Traición estilo FMF
![]() |
FOTO: AM.COM.MX |
Cuando la FMF inició con las famosas auditorias para certificar a los clubes del ascenso como aptos para participar en la primera división, muchos nos dimos cuenta que la intención no era mejorar la calidad de la liga o buscar la transparencia en las finanzas de sus participantes, si no desaparecer de una vez por todas a la "problemática" segunda división(Primera A, Ascenso MX o cual sea el nombre ridículo del momento).
La Liga de Expansión nació con el pretexto de sanear las finanzas de dichos clubes y evitar las desapariciones masivas de cada semestre o las dichosas franquicias congeladas, además, de buscar garantizarle a los clubes de tercera división un ascenso seguro. Todo bien hasta aquí ¿no?
El 5 de julio de este pandémico 2021, la FMF dio a conocer que Irapuato y los tres candidatos restantes a ser el club número 18 de la ya mencionada liga, habían sido rechazados por la compañía auditora, Ernst & Young, para recibir la certificación.
No podemos dejar pasar que E&Y certificó al Veracruz de Fidel Kuri en 2019 para continuar en la Liga MX, 6 meses después, el Tibu se fue a la quiebra. Muy confiables no son.
La Liga MX le cerró las puertas a otro poblado pequeño para ser parte de su liga, a pesar de la inversión de 90 millones de pesos para arreglar el Sergio León Chávez, Irapuato no está autorizado para competir en la Liga de Expansión, ¿en serio es peor un inmueble de 25000 personas que uno de 12000 al borde del derrumbe como el Olímpico de Villahermosa(Pumas Tabasco)?
Un municipio de gran arraigo futbolero, que ha vivido la traición de Grupo Pegasso, la desafiliación por los nexos de Kleber Mayer con el crimen organizado y distintas desapariciones por proyectos fracasados, nuevamente se quedará en la orilla víctima de una injusticia.
Y es que apenas el 4 de julio, diferentes periodistas reportaban que los freseros formarían parte de la liga de "plata" del fútbol nacional, ¿qué habrá cambiado en 24 horas?
Nuestro futbol se reserva para las grandes urbes del país, se cierra a los pueblos pequeños y les arrebata sus sueños. En la búsqueda de parecer una liga de primer mundo, la Liga MX se comporta como lo que siempre ha sido: una liga de tercera.
Proyectos como Sassuolo, Hoffenheim o Eibar no podrían jugar en México por las limitaciones de sus poblados y estadios, así de ridículo, patético y excluyente es el reglamento de la liga de BBVA.
El karma siempre alcanza al futbol mexicano, espérenlo una vez más.
Hace falta el ascenso en la liga para que equipos nuevos vengan a renovar la #ligamx
ResponderBorrarLa. Emoción al final de cada torneo por conocer al que se va al ascenso y el equipo novedad era algo lindo, Mikel terminó con ello. Que tontería
ResponderBorrar